viernes 25 de mayo de 2018
En Mendoza, los alumnos de la escuela rural “Benito Lynch” crecerán en contacto con las energías renovables
La escuela provincial N°1295 “Benito Lynch”, ubicada en Paso de las Carretas, provincia de Mendoza, ha sido remodelada en el marco del programa “Educación para un Nuevo Mañana”, de Ford Argentina

Hoy hay una gran fiesta escolar. Pero no es una fecha patria sino una celebración muy especial. La directora Roxana Gallardo nos confiesa que ahora que la escuela quedó tan linda y tan bien acondicionada, la matrícula de alumnos aumentó. Es que la escuela provincial N°1295 “Benito Lynch”, ubicada en Paso de las Carretas, provincia de Mendoza, ha sido remodelada en el marco del programa “Educación para un Nuevo Mañana”. Ford Argentina y sus concesionarios llevan adelante este programa desde 2002, y con él se trata de refuncionalizar los establecimientos educativos que construyó la empresa automovilística entre los años 68 y 82, dentro del programa Ford para la Educación.
De los 41 edificios construidos, esta escuela rural reinaugurada es la número 27. Todas estas obras han sido realizadas siguiendo las más exigentes normas de construcción, y proveerán a alumnos, docentes y a la comunidad del ambiente confortable y seguro que necesitan, no sólo para desarrollar las actividades educativas, sino también para cumplir adecuadamente con la función social que la escuela ocupa en su localidad.
Entre las principales obras de remodelación, se encuentra la provisión de un colector solar con tecnología Heatpipe de 300 litros, con el cual se proveerá de agua caliente al comedor de la escuela, y la instalación de un sistema de calefacción solar de agua. También se reacondicionó el salón de usos múltiples para que funcione como cocina-comedor, se repararon instalaciones, aberturas y la pintura en general. En cuanto a la instalación cloacal, se han construido tres sistemas de cámaras de infiltración y tanque séptico llamado “Infiltrator”, elegido por ser ecológico, ya que no contamina la napa freática.
Además, se reacondicionaron el sistema de agua de riego y la huerta, se construyó un nuevo acceso vehicular y zona de juegos, y se refaccionaron la instalación eléctrica y el sistema de iluminación, entre otros grandes cambios.
En la escuela provincial «Benito Lynch», “los chicos van a trabajar en la nueva huerta para ponerse en contacto con la naturaleza. Además, van a conocer el funcionamiento del colector solar que da agua caliente a la escuela, y del sistema de calefacción solar de agua. Estas nuevas generaciones ya están creciendo en contacto con las energías renovables”, señala una de las maestras. Y, como concluyó a su vez la directora, el hecho de que una empresa como Ford y su concesionario Goldstein, en el caso de Mendoza, se ocupen de ayudar a mantener esta escuela, contribuye a que los chicos vean a su alrededor “solidaridad, compromiso y honor”.