¿Cómo elegir un artefacto energéticamente eficiente y que ahorre energía en el hogar?

0
66
Energía: con aparatos más eficientes

Hay una tendencia a aunar esfuerzos entre las empresas fabricantes de artefactos que consumen energía y los usuarios, para ahorrar y hacer más eficientes los diseños y sistemas de estos aparatos. El sistema de etiquetado de electrodomésticos o la climatización a base de energía solar son algunas de las salidas al tema de la crisis energética que propone la industria. La elección y compra de estos artefactos por parte del consumidor constituye su «granito de arena», al tiempo que es un beneficio económico reflejado en las facturas a fin de mes.

energía en aparatos electrodomésticos“El desarrollo sustentable es la capacidad de satisfacer las necesidades hoy, sin poner en juego la capacidad de cubrir las necesidades del futuro”, señala Andrés Villarrazo, jefe de Desarrollo Sustentable de la empresa Longvie. “Para satisfacer las necesidades en el presente, en nuestra empresa fabricamos artefactos que consumen energía para brindar un servicio, ya sea para calentar agua para lavar la ropa o cocinar. Para ser sustentable, estamos obligados a diseñar equipos que sean cada vez más eficientes en el uso de la energía y que brinden un servicio igual o mejor que los modelos anteriores. Ahorro y eficiencia de energía es lo que rige en nuestro departamento de ingeniería y diseño para cada nuevo producto”, asegura Villarrazo.

El año pasado la marca presentó el termotanque solar o equipo solar termosifónico, al que ahora se le han sumado tanques de acumulación que guardan agua caliente y que a su vez están aislados y rodeados térmicamente para no perder calor -es decir, energía- del agua que almacenan. Se abastece de agua caliente y se almacena energía para disponer de ella en el momento en que sea necesario.

“Es decir que podemos captar la energía solar, almacenarla y utilizarla en forma de agua caliente en el momento adecuado. Y además se puede combinar las soluciones solares con las convencionales, como nuestro equipo de calefón ‘pilotless‘ o sin llama piloto.

«Esta nueva tecnología viene a desplazar a la anterior, se elimina esa llama que estaba encendida todo el día y cuya su única función era encender los quemadores cuando detectaba que se había abierto una canilla de agua caliente y había necesidad de usarla”, explica también el encargado de sustentabilidad. Esa llamita significaba alrededor de un 40 o 50 por ciento del consumo de gas diario del calefón. Prácticamente la mitad del consumo de gas de un calefón convencional correspondía a una energía que se desperdiciaba. Ahora este piloto se sustituye por un sistema de bujías: cuando se detecta una necesidad de agua caliente, el chispeo enciende los quemadores y solo se consume gas cuando se lo precisa.

Energía: algunas cifras

En un hogar, el 50 por ciento de la energía consumida es destinada a la climatización, un 25 % a electrodomésticos, y el 25 % restante al calentamiento de agua sanitaria. Es por ello que es importante ser conscientes a la hora de elegir nuestros productos y sumar nuestro granito de arena al desarrollo sostenible.

  • Los termotanques solares permiten hasta un 80 % de ahorro en el consumo energético para el calentamiento de agua sanitaria
  • Los calefones pilotless “sin llama piloto” ahorran 4,3 horas mensuales respecto de su antecesor con piloto. Esto equivale al gas necesario para tres duchas diarias.
  • Las cocinas clase A logran un ahorro mensual de 2,4 horas de uso del artefacto.
  • Los hornos clase A logran un ahorro mensual de 3,6 horas del uso del artefacto.
  • Los anafes clase A significan un ahorro mensual de 2 horas del uso del artefacto.
  • Los lavarropas clase A logran un ahorro anual equivalente al consumo energético de una plancha convencional durante 40 horas

La combinación de estos productos lleva a un notable ahorro de electricidad y de gas en hogar, colaborando así a minimizar el impacto ambiental y por supuesto, reduciendo los costos de ambas facturas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí