spot_img
26.1 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

En Jujuy, la FM 90.1 es también una Radio muy Positiva

Radio Urbana de San Salvador de Jujuy, la FM 90.1, es una de las emisoras que retransmiten Noticias Positivas a lo largo de todo el país. En tierras jujeñas se comparten las noticias optimistas todos los sábados y los miércoles, y Eduardo Sánchez, integrante de esta radio, fue el entrevistado de N+.

La emisora nació hace 10 años “con el objetivo de recuperar el espíritu de las FM, el del sonido más fino, a diferencia de la AM” contó Eduardo, quién además señaló que “tratar de sonar mejor y programar buena música con un despliegue acorde a la tecnología y haciendo eje en la música local y regional”, son los propósitos de este proyecto.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/100787690″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Radio.Urbana-NOTICIAS.POSITIVASSánchez también comentó que los artistas y poetas de la zona “siempre han tenido mucho para decir pero poco espacio para hacerlo” y por ello la radio se propuso como un espacio para hacer valer sus palabras y su arte.

Asimismo, Eduardo sostuvo que han tenido «la satisfacción de que artistas de otras provincias que han escuchado Radio Urbana por Internet” hayan querido compartir su música al escuchar las propuestas de los intérpretes jujeños, y al conocer “nuestra música, las bandas locales, el folklore, el ska, el rock o el reggae” que se hace en esa zona se han acercado y “el feedback es muy bueno”.

En este contexto, es relevante la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) que promueve un cupo mínimo de música de producciones independientes y locales. “Nuestro medio no es de los más grandes de la ciudad, pero nuestra programación es heterogénea, ecléctica, en nuestra programación se pueden encontrar artistas que son exitosos con artistas locales que necesitan espacio para difundir sus obras”, apuntó nuestro invitado.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/100788025″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Tilcara-NOTICIAS.POSITIVASPor otro lado, Eduardo expresó que los jujeños están celebrando con mucho orgullo otro aniversario además del de la Independencia de Argentina. En julio, hace 10 años la Unesco declaró a la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Es algo muy importante, fue una noticia muy positiva”, afirmó. “Aunque hubo detractores de esta decisión porque había miedo a que vengan a maltratar los espacios ancestrales, a que se dañara nuestro patrimonio, para nosotros no está mal abrir nuestras puertas, nuestra cultura, pero también tenemos que poner límites para que esto pueda ser preservado”.

Finalmente, y como no podía ser de otro modo, Eduardo Sánchez destacó por qué vale la pena conocer su provincia, si todavíá´´no lo hemos hecho. “Jujuy en un polo turístico sumamente atractivo para argentinos y extranjeros. No es sólo quebrada y montañas, es también valles y selva cerrada».

En pocos kilómetros, «se pasa de la selva cerrada y exótica de Las Yungas a la Puna, a los salares de las Salinas Grandes, al Cerro de los Siete Colores, al Pucará de Tilcara”.

 

Graciela Melgarejo
Graciela Melgarejohttp://noticiaspostivas.org
Periodista y profesora en Letras (UBA), especializada en literatura infantil y juvenil. Desde 2007, es colaboradora de Noticias Positivas. De 1979 a 2015, trabajó en el diario La Nación de la Argentina, en distintas secciones, y como editorialista y autora de la columna Línea Directa (temas de lingüística y corrección gramatical)

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS