spot_img
16.8 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

El fútbol como celebración del espíritu comunitario

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62453934″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

La Fundación Red Comunidades Rurales impulsa por cuarta ocasión el Encuentro Global de Fútbol Comunitario Rural. Esta iniciativa se desarrollará el próximo 26 de octubre, día en el que escuelas y comunidades rurales de todas las provincias argentinas y otros 25 países trabajarán en una acción solidaria decidida en cada comunidad, que mejore el lugar en el que viven. Cada trabajo conjunto se celebrará con un partido de fútbol de niños en edad escolar y luego se compartirán las experiencias a través de www.futbolrural.org.ar donde los participantes tendrán la oportunidad de conocerse unos a otros, generando espacios de expresión e intercambio.

NOTICIAS POSITIVAS entrevistó al director ejecutivo de la Red, Patricio Sutton, quien destacó que “cuando uno pasa por escuelas rurales de todo el país, encuentra que el fútbol es una constante en todos los recreos, y eso también pasa en un montón de países. El concepto de esta actividad fue: si el fútbol une a los chicos y a la comunidad, aprovechamos esa circunstancia para proponerles a los docentes, a los padres, a la comunidad, que se junten, que piensen una acción comunitaria, la vayan desarrollando, y el último viernes de octubre de cada año la celebren los chicos jugando al fútbol”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/62453933″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

De esta idea nació la iniciativa que ya va por su cuarto año. En la Red de Comunidades Rurales, una organización dedicada a articular esfuerzos y movilizar recursos por la educación y el desarrollo comunitario en el ámbito rural, «siempre nos movemos mirando y escuchando con atención qué es lo que moviliza a la gente, y sin lugar a dudas que el fútbol lo logra”.

Jóvenes de Zambia participan del Encuentro de Fútbol Rural

La idea de celebrar a través del fútbol, de tomar a este deporte como una verdadera fiesta, es crucial en esta iniciativa. Sutton destacó que desde la Red sostienen que “otro fútbol es posible. En tiempos en los que las noticias vinculadas al fútbol no son las mejores, nosotros estamos apuntando a su sentido comunitario y esto ha movilizado a miles de personas, y nos llena de orgullo las cosas que se pueden hacer cuando la gente se junta por su comunidad”.

Esta acción se celebra a nivel local en comunidades rurales y escuelas de todo el mundo. “Ese día la imagen es la de chicos de todo el mundo jugando al fútbol y celebrando que plantaron árboles, que hicieron un camino o que hicieron una plaza. Eso ocurre en Tierra del Fuego, en Misiones, en Malasia o en Zambia, y es interesante ver cómo se extiende por todos lados esta iniciativa”.

En esta edición hubo una importante participación del actor Luis Landriscina quien participó activamente en la convocatoria. “Luis es un amigo de la Red desde sus inicios, y nos nutre con su entusiasmo y experiencia. Se sumó ad honorem a esta campaña, grabó el spot en el que invita a todas las escuelas, a todos los miembros de la comunidad para generar estos proyectos”.

+ INFO: www.futbolrural.org.ar

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,933SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS