spot_img
24.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

Frente al cambio climático, #YoungEcoClimathons18 promueve las soluciones de los ecoemprendedores

MADRID.- “Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018” llega a nuestro país esta primavera para celebrar maratones de emprendimiento y diseñar soluciones empresariales frente al cambio climático. Badajoz, Madrid, Málaga, Oviedo y Sevilla son las ciudades participantes de esta iniciativa internacional, organizada a nivel global por Ecoemprendedores por el Clima y que en España cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad. Gobiernos regionales, ayuntamientos, empresas, universidades y organizaciones del tercer sector colaboran también con la iniciativa.

Ecoemprendedores, jóvenes profesionales y estudiantes universitarios de Badajoz, Madrid, Málaga, Oviedo y Sevilla están llamados en los próximos meses a participar en maratones de dos días intensivos de emprendimiento donde recibir formación en ecoemprendeduría y trabajar en soluciones empresariales a los retos locales del cambio climático. Estos maratones reciben el nombre de Climatones. La iniciativa se enmarca en una campaña denominada “Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018”, que cuenta ya incluso con un hashtag (#YoungEcoClimathons18) y que está liderada globalmente (también se hace en el extranjero) por Ecoemprendedores por el Clima, una organización internacional sin ánimo de lucro. El objetivo es proporcionar oportunidades laborales, impulsar la ecoemprendeduría, la innovación empresarial sostenible, los ecosistemas locales de economía verde y las redes colaborativas de ciudades, como palancas de acción en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

Mentores expertos acompañan a los jóvenes ecoemprendedores y estudiantes durante las sesiones del climatón, y un jurado determina los proyectos ganadores. Entre los premios, donados por colaboradores y partners empresariales, se incluyen prácticas profesionales y programas de incubación. Adicionalmente, los ganadores seleccionados participan, junto con organizadores y partners, en diversos foros nacionales e internacionales donde se presentan resultados, promocionan los proyectos, y fomentan los intercambios entre ciudades.

Destacan, por ejemplo, Foro de las Ciudades (Madrid, 13-15 junio), Semana Global 2018 de Ecoemprendedores y Ciudades por el Clima (5-11 noviembre), Conama 2018 (Congreso Nacional del Medio Ambiente, Madrid, 26-29 noviembre), y la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas COP24 (Katowice, Polonia, 3-14 diciembre).

La campaña internacional cuenta en España con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad. Los Ayuntamientos de Badajoz, Madrid, Málaga, Oviedo y Sevilla colaboran también con los climatones, así como la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Málaga y Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), y entidades como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), diversos colegios profesionales, empresas y organizaciones del tercer sector.

Toda la información puede consultarse, así como también las inscripciones, en la página: http://climathons18.climateinnovation.city/esp/

Daniel Jimenez Lorente
Daniel Jimenez Lorentehttp://noticiaspostivas.org
Periodista, activista, emprendedor social y militante ecologista. Premio BioCultura 2012 en la categoría de medios digitales con Noticias Positivas España. Fundador de la asociación Social&Social y de la empresa Social&People. Director y copresentador del programa de radio Economía Humana.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS