viernes 25 de March de 2023

Por una Argentina federal, más diseñadores de todo el país en la BAFWeek 2014

por

Mapa de Diseño

En la 5ª edición de Mapa de Diseño en la BafWeek hubo presencia de diseñadores de muchas provincias argentinas. NOTICIAS POSITIVAS recibió en el estudio de Radio Palermo Juliana García Bello de Tierra del Fuego; Lourdes Chicco Ruiz de Santiago del Estero, y a Sabrina Sastre (@clararosa_of) de Tucumán. Para esta ocasión se realizan colecciones conjuntas y complementarias; por ejemplo, se presenta “Transitar lo seco – Salamanquera», de García Bello y Chicco Ruiz, y «Monte», fruto de la unión de Clara Rosa (Sastre) y las Randeras de El Cercado, en Montes, Tucumán.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/163188446″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Juliana García Bello es diseñadora de indumentaria y joyera contemporánea. Su marca está inspirada en su Tierra del Fuego natal: “Aunque estudié en Buenos Aires y ahora estoy viviendo en La Plata, mi estilo tiene que ver con el Sur».

-¿Cómo se descubre esa identidad en tus diseños?

-La identidad de marca se ve en los colores, en la textura, que se vinculan con el territorio, el suelo patagónico. Me interesa que se vea la sensibilidad de vivir en el sur. Quiero que se vea la paleta de colores, la superposición de materiales.

Por su parte Lourdes Chicco Ruiz se dedica al diseño de zapatos: “Hace 7 años que empecé con el oficio de zapatero”, nos contó.

-¿Hay muchas mujeres en este oficio?

– Sí, aunque es verdad que para el momento del armado de la horma del zapato hace falta fuerza y por eso parece un oficio más masculino, hay ya muchas mujeres en este ámbito. Yo soy de Santiago del Estero y el espíritu de Chicco Ruiz es el monte, la tierra. Usamos cuero y materiales de ahí. Yo vivo en Buenos Aires, pero traigo los materiales de allá, de los campesinos de Santiago.

También estuvo presente en la radio Sabrina Sastre, creadora de Clara Rosa; en esta BAFWeek hace dupla con las Randeras de El Cercado (Claudia Aybar, Anita Toledo, Elba Aybar, Gabriela Belmonte y María Belmonte), también de Tucumán, un trabajo en conjunto que cuenta con el apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de la provincia.

“La randa es un tejido que se desarrolla con nudos. Lo que se hizo fue un gran desafío porque unir estos dos lenguajes fue estimulante. La randa es una artesanía y para esta colección tratamos de romper esa estructura y llevarlo a las prendas”.