spot_img
22.6 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Digital House, un colegio de códigos para aprender a programar

¿De qué hablamos cuando hablamos de códigos hoy en tecnología? En la ciudad de Buenos Aires un grupo de empresarios acaba de fundar un colegio de códigos, un coding school que se llama Digital House (Monroe 860, CABA), desde donde quieren revolucionar la educación. Para conocer más sobre esta posibilidad que se abre en el ámbito privado porteño, NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Eduardo Bruchou.

N+: -¿De qué se trata Digital House?
EB: -Es un colegio de códigos en donde le vamos a enseñar a la gente a programar en un curso intensivo de cinco meses ( 20 semanas), para que le haga hacer a su herramienta electrónica lo que quiera. DH nació con la premisa de crear la nueva generación de talentos y profesionales del mundo tecnológico, para que sueñen, innoven y creen un futuro digital que transforme todas las industrias.

-¿Por qué ahora Digital House?
-Porque ahora estamos en una etapa muy importante. Hay pensamiento lógico y ganas de hacer. Además, los lenguajes de programación se han popularizado: hay libros en las librerías, hay aplicaciones que se pueden bajar y todo es más fácil. Nosotros vamos a ofrecer cursos intensivos.

Frente Digital House

-Y hay trabajo en equipo.
-Hay trabajo en equipo y también tiene un aspecto social, porque da la oportunidad de llevar una idea a todo el mundo. En cinco meses se puede crear una aplicación y llegar a todos.

-En N+ sabemos de que se trata porque hemos ido aprendiendo a programar porque lo necesitamos.
-Claro, porque muchas veces se quiere llevar a cabo programas y no se cuenta con dinero para financiarlos ni con programadores. Y con estos curso todo se facilita.

-Además, también está la idea del campus en Digital House.
-Sí, queremos formar toda una comunidad digital, con cursos de desarrollo web, desarrollo mobile, UX, data science, analytics y marketing digital, que son dictados por reconocidos profesionales de la industria que van a transmitirte sus conocimientos y experiencias en cada clase. Todos los que asistan van a poder venir a trabajar en sus proyectos y a unirse en esta era digital.

-Es que este es un mundo que brinda mucha ayuda, hay mucha generosidad entre los programadores.
-Y la tecnología está cada vez más presente en nuestro mundo con la Internet de las cosas; por ejemplo, con los relojes y todo lo que vendrá. Por eso es tan necesario aprender y que cada uno pueda crear tecnología.

+ INFO: http://digitalhouse.com; hay charla Informativa el 13 de enero a las 19 horas en el campus.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS