miércoles 22 de March de 2023

Día Mundial del Reciclaje: según una encuesta, en el AMBA solo la mitad de las personas reciclan

Aunque muchos saben de su importancia, no siempre los ciudadanos contribuyen a las prácticas de reciclar o consideran que no es su tarea

por

En el Día Mundial del reciclaje, una encuesta revela que solo la mitad de personas reciclan en el AMBA

A propósito de celebrarse otro Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo de cada año, 327 personas residentes en el AMBA participaron de un estudio realizado a fines de abril pasado, que arrojó nueva información sobre la conducta ciudadana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense respecto del hábito de reciclar.

Quiddity, la agencia de investigación + Big Data parte del ecosistema regional Untold, presentó un breve pero concluyente informe de opinión pública sobre uno de los principales temas en lo que respecta al cuidado del medio ambiente: el reciclaje. 

Aunque vemos a diario a los recuperadores urbanos en acción y sabemos que llevan residuos útiles como cartones, plásticos o vidrios, a centros de reciclado, no siempre los ciudadanos contribuyen a a estas prácticas o saben hacerlo. Muchas personas lo consideran algo ajeno o creen que es tarea de los encargados de los edificios, sin saber que la separación en origen comienza en las residencias particulares, y que muchas de las cosas que descartamos podrían tener una segunda vida en nuestro propio hogar (ver https://noticiaspositivas.org/recuperadores-urbanos-figura-clave-en-el-sistema-de-reciclaje/). 

Falta de tiempo, información o interés

La encuesta para el Día Mundial del Reciclaje arrojó varios elementos de información. En cuanto a hábitos de reciclaje, la mitad de los encuestados afirman que tienen el hábito instalado, mientras que un 10 por ciento confiesa no hacerlo nunca, y esto se debe a falta de información, tiempo o interés.  

Un estudio realizado para el Día Mundial del Reciclaje por la agencia de investigación de la que Verónica Rodríguez Celín es directora, revela que solo la mitad de personas reciclan en el AMBA
Verónica Rodríguez Celín

Sin embargo, dos de cada tres personas afirman que es sencillo reciclar. Y, también, todos los entrevistados consideran que reciclar es sinónimo de beneficio para la sociedad (98 %). En este sentido, los encuestados afirman que existe una falta de conciencia y compromiso, cuya responsabilidad recae tanto en el Estado y las empresas como en los ciudadanos (+95 %).

El 97 % de los encuestados considera que las empresas deberían asegurar el reciclaje de sus desechos, poniendo de manifiesto la importancia del compromiso.

“El reciclaje es una práctica cada vez más común alrededor del mundo y particularmente en nuestro país. Esperamos, con la data arrojada por nuestro informe, poder aportar nuestro granito de arena para seguir concientizando y ayudar al cuidado del medio ambiente”, comentó Verónica Rodríguez Celin, directora de Quiddity Argentina, firma que integra investigación con Big Data para crear estrategias de MarketingAnálisis Político y Reputación Corporativa.  

+ INFO: https://quiddity.info/