La semana pasada se realizó la premiación para la Argentina y Paraguay de la segunda edición del concurso Samsung Soluciones para el Futuro 2015, que promueve el uso de la ciencia, la tecnología y las matemáticas en proyectos educativos que buscan solucionar problemas de la comunidad.
Asistieron al evento los representantes de Samsung, autoridades educativas y los alumnos, docentes y directores de las escuelas finalistas junto con sus familiares más cercanos. Los participantes de los cinco equipos finalistas recibieron como premio una Tablet Samsung, por haber llegado a la final según la elección de un valioso jurado de expertos, conformado por representantes de la academia, organismos internacionales, sociedad civil y otros quienes también estuvieron presentes en la celebración.
Luego de atravesar las distintas etapas y desafíos del concurso -hubo 429 proyectos, 20 prefinalistas y cinco finalistas, y todos debieron presentar un video de un minuto con la descripción del proyecto-, el proyecto “Aula Multisensorial con Arduino” de la escuela EEST N°2 “Patricias Argentinas” de la localidad de Junín, Buenos Aires, se consagró ganador de Soluciones para el Futuro 2015, tras haber recibido la mayoría de votos del público y del jurado, y recibirá un aula interactiva completa para la escuela. Este proyecto ganador tiene, según contó el director de la escuela técnica, entre dos y tres años de trabajo en una maqueta de carbón; salió en total 18.000 pesos, y ahora hay intención de replicarlo en Carmen de Areco. Así, una escuela técnica, chica, logra no solo brindar soluciones a una comunidad necesitada de ellas sino que también posibilita a sus alumnos poner en práctica sus conocimientos: «Qué mejor lugar en que estar que en la escuela», dijo finalmente el director.
Los cuatro finalistas fueron: proyecto «Del envase al ladrillo», escuela Nº 6 de Wilde, provincia de Buenos Aires (para resolver el problema de la basura); «Extracción de pigmentos de hierbas patagónicas», Escuela Don Eladio Zamarreño de Dolavon, Chubut (se tomaron saberes tradicionales con una solución tecnológica); «La potencialidad de los grafos para resolver problemas», Escuela Nº 68, Seguí, Entre Ríos (optimizar la recolección de residuos, hecha por un único camión recolector, para 5000 habitantes), y «Play to Learn», Escuela Parroquial San Juan XXIII de Ramos Mejía, prov. de Buenos Aires (solucionar el desinterés y la apatía por parte de los alumnos a la hora de adquirir conocimiento).
Con Samsung Soluciones para el Futuro 2015 la empresa ha asumido el compromiso de mejorar la educación través de la innovación y el uso de la tecnología. Con base en esta premisa, desde Soluciones para el Futuro se motivó una vez más a los jóvenes a que piensen en propuestas, ideas y planes creativos, aplicando conocimientos matemáticos, científicos y tecnológicos para implementar cambios positivos en la sociedad. El último desafío es promover el desarrollo de futuros jóvenes científicos, técnicos e ingenieros en la Argentina y también en Paraguay.
+ INFO: ingresar en la tab de Facebook de Soluciones para el Futuro: https://www.facebook.com/SamsungArgentina