spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Otra forma de contaminación, la auditiva

El día viernes 30 de noviembre se realizará el workshop “Contaminación Auditiva” en el marco del XXXIII Congreso de la Sociedad Panamericana de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello.  La cita tendrá lugar en el Hotel Costa Galana – Mar del Plata, Argentina

La importancia del evento radica en que la pérdida de audición es uno de los problemas de salud crónicos más comunes, afectando a personas de todas las edades, en todos los segmentos de la población y de todos los niveles socioeconómicos. En una gran cantidad de casos, esto se debe por la exposición a largo plazo al ruido. La pérdida de audición puede variar desde una leve, pero importante disminución de la sensibilidad auditiva, a una pérdida total.

Un gran número de personas tienen pérdida auditiva por exposición al ruido. “Las sociedades de nuestro tiempo son productoras de sonidos y ruidos que tienen una variedad, intensidad y perdurabilidad que constituyen una forma de contaminación física por sus efectos: La Contaminación Auditiva. (CA)” Dra. Graciela González Franco.

La Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica (AAOFP) advirtió también que: «El ruido interfiere en la comunicación, el aprendizaje, la concentración y el descanso». Los expertos señalan que la Contaminación Auditiva (CA) también produce acúfenos, ansiedad, taquicardia, aumento del colesterol. Además, constituye un factor de riesgo de accidentes, bajo rendimiento intelectual y estrés.

Sobre el Workshop

En el workshop, como tema central se tratará sobre: Discapacidad y Prevención en (CA.) Especialistas de diferentes puntos del país y del exterior, trabajarán para crear un  banco de datos sobre (CA) de la Argentina, que ayudará a establecer políticas de salud y a  realizar campañas publicitarias dirigidas.

El evento es organizado en conjunto por la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología (FASO) y la Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica (AAOFP).

El presidente del Congreso Será el Dr. Carlos Boccio, Jefe del servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología del Hospital Italiano, con la Coordinación de la Dra. Graciela González Franco, Comité directivo de la Asociación Argentina  de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica. AAOFP

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS