spot_img
22.6 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

La Agencia de Protección Ambiental porteña convoca a su Programa de Voluntariado Ambiental

Desde la Agencia de Protección Ambiental (APRA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se anuncia que ya está abierta la inscripción para el programa de voluntariado ambiental de este año.

NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Juan Filgueira Risso, el nuevo presidente de APRA, para obtener mayor información acerca de la iniciativa, además de datos importantes como fecha de inscripción y condiciones para el voluntariado.

N+:-¿Desde cuándo se realiza el programa de voluntariado ambiental, qué convocatoria han tenido en años anteriores y qué esperan para este año?

JFR: -La ciudad de Buenos Aires viene trabajando, a través de APRA, desde 2011, en el Programa de Voluntariado Ambiental. Todos los años convocamos a la gente que le interese trabajar cuestiones ambientales para participar y colaborar de algún modo en lo que tiene que ver con resolver problemáticas ambientales. Los invitamos a colaborar en las diferentes áreas en las que se desempeña APRA. En general, la convocatoria era de más o menos 25 voluntarios por año. En 2015, la convocatoria aumentó, y logramos tener 100 voluntarios abocados a diferentes tareas, por lo que tenemos expectativas altas para este año, y esperamos que se sumen más personas que el año pasado.

-¿En qué tipo de proyectos trabajan los voluntarios?
-Hay diferentes tipos de proyectos, que dependen más que nada de la vocación de los voluntarios. Se pueden trabajar desde temas de investigación -tenemos por ejemplo experiencia en trabajos vinculados a residuos sólidos urbanos en la ciudad- hasta trabajos de campo: tuvimos experiencia de trabajo en la reserva de Lago Lugano en la que tuvimos voluntarios que ayudaron en trabajos con huerta y plantas nativas, o en la apertura de senderos. También, si hay abogados interesados, se puede trabajar todo lo que tiene que ver con la temática legal y la normativa ambiental para investigar en qué situación estamos y cómo se puede mejorar este tipo de normativas, tan importantes para la ciudad.

espacio-patrocinado-2006215w640

-¿Dan capacitación para aquellos interesados que quizás no sepan tanto de medioambiente?
-Si no sabés nada de medioambiente, éste es un excelente ámbito para que te puedas sumar a las diferentes acciones que hacemos porque la acción de voluntariado está también vinculada con la capacitación. Para ser voluntario en determinada temática también hay que aprender de que se trata esta, y el proceso de trabajar y de colaborar va de la mano con el aprendizaje.

– ¿Hay alguna condición que tengan que cumplir los interesados? ¿Cuándo se pueden inscribir?
-Tienen que ser mayores de 18 años. Pueden anotarse durante todo marzo escribiendo a: voluntariadoambiental@buenosaires.gob.ar. En junio probablemente hagamos otro llamado a inscripciones.

 

Tomas Horton
Tomas Hortonhttps://noticiaspositivas.org
Estudiante avanzado de Derecho (UBA); ayudante de la Cátedra Del Castillo-Ferrante de Derecho Internacional Público; productor general y periodista de Noticias Positivas además de profesor de ski.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS