miércoles 29 de March de 2023

Casa unplugged

por

«Casa unplugged» es una nueva tipología de casas prefabricadas que ha incorporado una visión integral, tanto de las necesidades de sus habitantes como del respeto por el medio ambiente.

Se trata de Casa 4, una propuesta sustentable, económica y que incluye, también, una huerta orgánica y biodinámica. “El objetivo principal de este diseño es lograr un contacto más integrado con la naturaleza, poder vivir una vida desenchufada, lograr una nueva cotidianeidad, en sintonía con la tecnología pero cuidando los aspectos ecológicos”, define Gabriela Abentin, directora del proyecto, quien trabaja junto a la arquitecta Yanko Kurajaà.

El nombre de la propuesta proviene de dos ideas. La primera es que el número 4 simboliza en muchas tradiciones el nido, la aldea o el útero, y la segunda, que esta casa tiene cuatro virtudes: es práctica de armar, autosustentable, de buen diseño y económica. Además, Casa 4 no sólo invita a conectarse con la naturaleza, sino también a vivir en comunidad, a retomar las costumbres y los tiempos de antes, y dejarse espacio para esos cinco minutos de una charla con café por medio. “Queremos que esto esté al alcance de todos”, afirma Abentin.

Casa 4 ha incorporado paneles fotovoltaicos a su diseño para poder, con ellos, alimentar la construcción con energía solar. Además, se ocupa del manejo consciente del agua. “Hemos diseñado un sistema que recolecta el agua de lluvia en sus primeros minutos de precipitación, la descontamina mediante un pretratamiento y utiliza un filtro cerámico que permite lograr un 90 por ciento de éxito en el proceso”, describe la directora. Así, el agua puede ser utilizada para diferentes tareas hogareñas.

Uno de los datos más interesantes de esta propuesta es su huerta biodinámica, diseñada por Mercedes Molina, que también es responsable del proceso de potabilización del agua. La idea de incorporar este espacio es ayudar a mejorar la alimentación del grupo familiar. “Con la huerta evitamos alimentos con procesos industriales, conservantes, agroquímicos, pesticidas o antibióticos. Es una huerta que además de ser orgánica, se cultiva siguiendo un calendario de siembra y recolección organizados según los movimientos planetarios. El resultado es optimo para la salud, ya que el cuerpo esta regido por ciclos naturales”, explica su diseñadora. La característica fundamental del trabajo de esta huerta, que tiene un mantenimiento sencillo, es que la persona que lo realice se involucre con un proceso creativo y disfrutable.