domingo 26 de March de 2023

Géneros (1): la novela romántica argentina gana nuevos autores y títulos

"La intensidad del monzón", la nueva novela de Carolina Macedo publicada por SUMA de letras, viene a integrarse a una larga lista de muestras de un género que tan bien se da en la Argentina

por

La intensidad del monzón, la segunda novela de Carolina Macedo, se inscribe nuevamente en el género novela romántica

«Erotismo» y «sensualidad» abundan como palabras y como tema en el argumento de la nueva novela de Carolina Macedo, La intensidad del monzón, editada por SUMA de letras, que desde su bella tapa promete grandes emociones y satisfacciones a las cultoras (y cultores, también) del género «romántico».

Es difícil precisar cuándo nace la novela romántica como tal. Probablemente a muchos se nos venga de inmediato a la memoria el nombre de la escritora española Corín Tellado, una reina tan indiscutida de este género como lo es Agatha Christie en el de las novelas policiales. Sin embargo, hay antecedentes ilustres incluso de un casi contemporáneo de Tellado, como el hoy poco conocido Rafael Pérez y Pérez, autor español prolífico, del cual esta periodista recuerda su novela Por el honor del nombre, editada por primera vez en 1934 por la editorial Novela Rosa, que había llegado a las manos de las madres de la familia por quién sabe que azaroso azar. (Debo agradecer a este autor el conocimiento de una palabra y una expresión: «Se pegó a la puerta como una lapa, para oír mejor».)

Si Corín Tellado es la reina del género, la estadounidense Nora Roberts es la princesa, como la define muy atinadamente la periodista Alejandra Rey, en su artículo «Cuando el amor rompe todos los récords de venta». Roberts, justo es decirlo, introdujo con acierto las nuevas reglas de juego: un poco de misterio –algún crimen está incluso permitido– y mucho de sofisticación y viajes. Es la maestra del siglo XX y principios del siglo XXI y ha logrado que las puertas que antes se cerraban en Corín Tellado para dejar a los posibles amantes gozar tranquilos de su intimidad ahora se abran de par en par y los lectores participen como silenciosos voyeurs del espectáculo del amor.

Carolina Macedo, conocida por el gran público por haber escrito Dueñas del destino, se une con merecimiento a la ya larga lista de autoras vernáculas: Gloria V. Casañas, Florencia Bonelli, Florencia Canale, Camucha Escobar, Feranza Perez, Gabriela Exilart, Viviana Rivero o Graciela Ramos, entre otras. El caso de la salteña Carolina Macedo es muy interesante, porque viene a refrendar una vez más otra característica de las autoras del género, que es haber saltado de distintos ámbitos laborales a este mundo de la ficción, lleno de pasiones y enredos románticos de a dos, de a tres y a veces más. Macedo es licenciada en Administración de Empresas y en 2003 fundó, dentro del grupo familiar, «una compañía exportadora en la cual ocupó el cargo de presidente desde sus inicios hasta la actualidad».

«La sonrisa de Raví se desdibujó, ella podía sentir el efecto de sus palabras, aunque no era el que esperaba. Ella buscaba ablandar el corazón del único hombre del que se había sentido enamorada, pero sin embargo algo en él se dividía. ¿A qué obedecía ese cambio de actitud? Decidió que había una forma de probarlo.»

La intensidad del monzón, Carolina Macedo

En La intensidad del monzón, las tres amigas de Dueñas del destino, Giuliana, Laura y Sofía, han de sufrir ahora por las desventuras de sus respectivos descendientes. La nueva historia tiene, por supuesto, escenarios dignos de ella: Delhi, Londres, París, San Francisco y Bogotá, más la explosión de un jet que da pie a la intriga internacional, con hackers y nerds de alto vuelo, y también guerrilleros de la selva colombiana. Y amores, desde luego, amores nacientes o amores contrariados, amores que se consolidan y que se reparten equitativamente hacia el final de la obra, porque una novela romántica tiene una estructura de hierro y el final debe ser feliz y contentar no solo a sus protagonistas, sino también al lector, elemento fundamental de este juego y crítico muy exigente.

+ INFO: «Cuando el amor rompe todos los récords de venta»