jueves 23 de March de 2023

El Marqués Kasimir, caprichoso y divertido personaje creado por Carlos Silveyra

"¿Bañarme? ¿Y si me derrito?" es el primero de una serie de cuatro libros sobre este gracioso personaje, con textos de Carlos Silveyra e ilustraciones de O'Kif, publicado por El Ateneo

por

El Marqués Kasimir, divertido y caprichoso personaje creado por Carlos Silveyra

Niños, adolescentes –y algunos adultos, también– saben muy bien qué difícil es el momento del baño: ¿me baño o no me baño?, ¿y si me derrito? Esa misma duda es la que tiene el divertido y encantador Marqués Kasimir, un noble muy rico y muy vago que ha delegado todo lo que se puede delegar en sus muchísimos sirvientes. Hay prácticamente uno para cada ocurrencia del caprichoso Kasimir, que hasta tiene un Mago Oficial del Marqués Kasimir para él solito. Pero hay cosas que nadie, nadie puede hacer por él: «Claro que no siempre podía tener un sirviente para que hiciera lo que él no quería hacer. Nadie podía masticar por él, ni hacer pis por él, ni estornudar por él»… Y como tampoco nadie podía bañarse por él, aquí empiezan los problemas para el Marqués, que tan bien cuenta Carlos Silveyra y tan bien ilustra O’Kif, para este precioso ¿Bañarme? ¿Y si me derrito?, primer libro de una serie publicada por la editorial El Ateneo, que se presentó en julio pasado en la librería El Ateneo Grand Splendid (avenida  Santa Fe 1860).

El Marqués Kasimir, por Carlos Silveyra y O'Kif«El primer cuento de la serie El marqués Kasimir lo escribí hace muchos años por pedido de la revista Genios», informa Carlos Silveyra a NOTICIAS POSITIVAS. «Me divirtió pensar una historia actual en el contexto de la nobleza (sobre todo francesa) y su entorno (castillos, fiestas, muchos sirvientes, etc.). Ahora El Ateneo me propuso hacer una serie con cuentos míos. Y como a mí me había gustado tanto este personaje, propuse una serie de cuatro títulos con el eje puesto en el personaje central. Trabajamos juntos con Alejandro O’Kif en estos libros. Alejandro me mandaba bocetos y sus opiniones sobre los textos. Yo corregía mis textos y hacía sugerencias para la ilustración. Una vez de acuerdo,  Alejandro ponía tinta y color y lo enviábamos a la editora. Los dos últimos están anunciados para noviembre de este año. Ya están en diseño editorial. Fue un gran placer hacerlos.»

El Marqués Kasimir, de Carlos Silveyra«Cuentan los que cuentan (y cuentan bien) que un día el Marqués Kasimir notó que toda la gente le hablaba desde lejos, pero no le dio ninguna importancia. Al día siguiente, todos le hablaban desde más lejos, y cuando él les tendía la mano para que se la besaran, lo dejaban con el brazo tendido, con la mano colgando en el aire, como un guante vacío. El Marqués empezó a preguntarse qué estaría pasando. Al tercer día, los sirvientes ya ni siquiera entraban en su habitación.»

No se puede decir aquí cómo lograron finalmente los habitantes del castillo de Kasimir que el marqués aceptara bañarse… él solito, pero sí asegurar que una vez más Carlos Silveyra ha logrado crear una historia atractiva para lectores de todas las edades, con su profundo conocimiento como maestro, psicólogo social y especialista en literatura infantil [ver también Hora libre, chistes, colmos y adivinanzas para chicos], que, entre muchos otros premios, le ha valido ganar el Pregonero al Docente (1998) y el Pregonero de Honor (2013).