spot_img
26.1 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Campaña por la lactancia materna

NutriRed.org, el sitio web que vincula a las organizaciones, personas y empresas comprometidas con la desnutrición infantil, impulsa la Campaña de Lactancia Materna 2014. Francisco Okecki, Presidente de NutriRed.org, convocó a diversas ONG para que pudieran contribuir en esta causa.

La premisa fundamental de la Campaña es que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido ya que previene enfermedades, favorece el desarrollo emocional, psicomotor y social del niño. La lactancia materna ayuda a la salud, bienestar, practicidad y economía de la madre.

La Campaña tiene por objetivo concientizar a la opinión pública sobre la importancia de la lactancia materna. Se difundirá en la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto. Además, Nutrired.org cuenta con un dispositivo móvil para transmitir el mensaje a través de los teléfonos celulares.

Fundación CONIN, Fundación Lactancia y Maternidad (FUNDALAM), Fundación Ruta 40, Liga de la Leche Argentina, NutriRed.org, Observatorio de la Maternidad (OM) y Red para el Desarrollo del Niño y la Familia (REDINFA) se unieron para crear la campaña que incentiva la lactancia materna. Además varias organizaciones se sumaron a la difusión: Asociación Amigos de la Patagonia, Consejo Publicitario Argentino, Fe y Alegría Argentina, Fundación de Endocrinología Infantil, Fundación Horacio Zorraquín, Grupo Solidaridad del Espíritu Santo, Manos Abiertas, Misiones Rurales Argentinas, Red Argentina de Bancos de Alimentos, Red Comunidades Rurales, Responde.org, Sembrar Valores y Universidad Maimónides.

NutriRed.org brinda información útil acerca de la lactancia materna: mitos, dudas, consejos, testimonios y beneficios. FUNDALAM y Liga de la Leche Argentina responderán las consultas enviadas a info@nutrired.org.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS