spot_img
24 C
Buenos Aires
martes, noviembre 28, 2023
spot_img

«Limpiemos el mar», la campaña de Ecologistas en Acción (EA) para limpiar el litoral español

MADRID.- Dentro de la campaña internacional Limpiemos el Mediterráneo (Clean-Up the Med), la asociación Ecologistas en Acción (EA) ha organizado 17 limpiezas de playa simultáneas realizadas por personas voluntarias para sensibilizar sobre el problema de los residuos en el medio marino.

En colaboración con otras asociaciones, el 27 de mayo se realizó una limpieza en la playa de Cabo Huertas, Cala Palmera (Alicante), Río San Pedro (Cádiz) y Lanzarote.

El 28 de mayo se llevaron a cabo limpiezas en la playa de la Patacona (Valencia); Guardamar Santa Pola y el Pinet (Alicante); en las playas de Moncofa, Aiguaoliva, en la desembocadura del río Servol y en la desembocadura del río Sec (Castellón); en la playa del Gorguel (Región de Murcia); en el Dique Sur de Melilla, y en el tramo costero de Puente Mayorga a Guadarranque en el Campo de Gibraltar (Cádiz).

El 3 de junio se realizó una limpieza en El Puerto de Santa María (Cádiz), y se cerrará la toma de datos el próximo 11 de junio con acciones programadas en Cabo de Gata (Almería) y la playa de Gorrondatxe (Bizkaia).

Además de los trabajos que durante estos años se han realizado en el Mediterráneo, en esta ocasión se suman grupos en el litoral atlántico de Euskal Herria y Canarias.

Según denuncia Ecologistas en Acción (EA), “las basuras, principalmente plásticos, inundan las costas, se depositan en los fondos marinos y flotan en aguas de todas las regiones mediterráneas y atlánticas. Este tipo de contaminación, además del impacto visual, provoca problemas graves en la fauna marina, rompiendo los equilibrios de todo tipo de ecosistemas acuáticos y amenazando la salud humana a través de los fragmentos ingeridos por los peces y mariscos que llegan a nuestros platos”.

Durante las limpiezas de 2016, se recogieron centenares de kilos de plásticos y restos de actividades humanas como envases, bastoncillos de algodón, tubos de riego por goteo, compresas, utensilios de pesca, vidrios, maderas, colillas, etc.

La asociación ecologista dinamiza a nivel estatal esta iniciativa de la campaña internacional coordinada por la organización italiana Legambiente desde 1995. Un año más, el objetivo de «Limpiemos el Mediterráneo» es sensibilizar e implicar a la ciudadanía en uno de los grandes retos en este siglo.

+ INFO: www.ecologistasenaccion.org

Adriana Perez Pesce
Adriana Perez Pesce
Periodista especializada en temas relacionados con el desarrollo sostenible, energías renovables, alimentación sana, permacultura, educación alternativa, tecnologías alternativas, comercio justo, monedas complementarias y economía solidaria que trabaja para dar a conocer a la opinión pública iniciativas y propuestas desarrolladas por quienes piensan que otro mundo es posible. Nació en Argentina y vive en España.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
716SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS