sábado 03 de June de 2023

Madrid ahorra casi 26 millones de euros cada año gracias a su bosque urbano

El formado por millones de árboles, arbustos y herbáceas que constituyen un ecosistema que interacciona con sus habitantes e incluye a los animales, el suelo, el aire o el río Manzanares

por

El bosque urbano de Madrid, un ahorro anual de 26 millones de euros

MADRID.- Los árboles de las infraestructuras verdes gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid aportan un beneficio que alcanza los 7,9 millones de euros al año. Así lo afirma un estudio del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, cuyo objetivo es conocer los efectos del bosque urbano sobre la calidad del aire, la reducción de la contaminación y la salud ciudadana. Dicha cifra aumenta hasta los 25,7 millones de euros si se añaden las infraestructuras privadas o gestionadas por otras administraciones públicas.

Según el ayuntamiento de la capital, en la ciudad de Madrid “existe un bosque formado por millones de árboles, arbustos y herbáceas que forman un ecosistema que interacciona con sus habitantes y que incluye a los animales, el suelo, el aire o el río Manzanares y otras láminas de agua”. Este nuevo concepto, denominado Bosque Urbano, cambia la idea que se tenía del parque tradicional, la cual atendía únicamente a sus funciones estéticas o lúdicas.

El estudio ya citado sobre los aportes del bosque urbano ha analizado diferentes valores como la cantidad de contaminación captada por los árboles; su efecto como sumidero de carbono; el ahorro en infraestructuras de canalización y evacuación de aguas pluviales gracias a la retención de la lluvia por parte de la vegetación; el consumo eficiente de energía en edificios; la producción de oxígeno que mejora la calidad del aire que respiramos, y el ahorro en gasto sanitario por las incidencias médicas evitadas.

Entre los beneficios que se pueden cuantificar en términos económicos se encuentran la captación por parte del Bosque Urbano de 673 toneladas de contaminación, que supone un ahorro de 5,5 millones de euros al año; el almacenaje de 470.789 toneladas de carbono, y la producción de 77.802 toneladas de oxígeno.

La vegetación evita anualmente la escorrentía de 814.791 metros cúbicos de aguas pluviales y un gasto de 1,7 millones de euros en obras de mantenimiento. Respecto a la salud, la disminución de incidencias médicas economiza anualmente 14,8 millones de euros a las arcas públicas.

El ayuntamiento también señala que “Madrid, con sus 5,7 millones de árboles, es la cuarta ciudad más arbolada del mundo, después de Toronto, Atlanta y Londres». Respecto a la cobertura arbórea, Madrid es la tercera con el 26 %”. El primer puesto corresponde a Atlanta con el 36,8 % y el segundo a Washington, con el 28,6 %.

+ INFO: http://www.madrid.es

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern