spot_img
15.6 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Biosfera Austral presenta el primer parque rural de conservación

Los parques rurales de conservación son una novedosa figura legal de protección que tienen como finalidad resguardar el suelo agrícola, incentivar actividades forestales no maderables, promover la bioeconomía y fomentar la ruralidad como forma de vida.

Biosfera Austral es una joven empresa chilena que se animó a levantar el capital suficiente para hacer de este sueño una realidad en su país y ya lo está activando en América del Sur, convirtiéndose en la primera en poner en marcha el modelo de parque rural de conservación.

Felipe Madrigal, gerente de administración y finanzas de Biosfera Austral explica que se trata de una empresa de conservación habitable: zonifican grandes extensiones de tierra para comercializarlas. «Vivir en esos lugares es como habitar en un parque nacional» explica Felipe.

Las reglas de convivencia son estrictas y apuntan a la conservación de la naturaleza, promoviendo la ruralidad como forma de vida regenerativa y agroecológica.

Pero, ¿por qué alguien quisiera vivir en un lugar en el que las reglas de convivencia no le permiten por ejemplo tener una mascota, subdividir el terreno, plantar el tipo de árbol que quiera? «Afortunadamente son cada vez más las personas que entienden que la naturaleza no tiene precio y se deciden por una vida más tranquila y sustentable», explica Madrigal, «nuestros clientes son de variadas edades, están los jóvenes que tienen claro que buscan una vida en la naturaleza y los que se están retirando y curiosamente buscan lo mismo»

La idea

Biosfera Austral nació con el propósito de generar un modelo de negocio que conserve el paisaje, entonces se aliaron con la ONG Conservación Sur y se apoyaron en la novedosa ley chilena que establece el Derecho Real de Conservación que protege a la tierra y la vida silvestre, modelo que así ha sido reconocido por la ONG BLab.

El futuro

Seguir creciendo en otros países con un plan que comienza en la identificación y compra de tierras propicias y un desarrollo de triple impacto anclado en un fuerte blindaje legal que garantice la conservación.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
783SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS