El BiD Challenge presentó su edición 2012 en el auditorio de la Universidad Di Tella. El Decano de la Escuela de Negocios de la Di Tella, Juan José Cruces junto a Jaqueline Pels, responsable del Espacio de Negocios Inclusivos de la universidad fueron los encargados de abrir el encuentro.
Entre los oradores se encontrabanFederico Seineldín, socio organizador del BiD Challenge en Rosario y Litoral, quien presentó a su aceleradora, Njambre, y a las nuevas comunidades BiD Challenge regionales que tendremos este año en Cuyo y el Litoral; Pedro Tarak y Virginia Píttaro quiénes compartieron algunas reflexiones en torno a los nuevos modelos de negocio de triple impacto y las empresas «Sistemas B» en Argentina y Jorge Gronda, reconocido médico ginecólogo de Jujuy explicó cómo llegó con una empresa social a atender a miles de mujeres de la Puna Jujeña con servicios de alta calidad y cuidado de muy bajo costo.
Finalmente, Ignacio Ayanz, participante del BiD Challenge 2010, subió al estrado para compartir las historias de aciertos y desaciertos de ALP Energías Renovables, una empresa que ya recibió dos rondas de financiación y que se posicionó como un oferente fuerte en el mercado de energía eólica en ámbitos rurales.
Para agendar
La primera fecha límite para presentar proyectos es el 30 de junio, pueden hacerlo inscribiéndose aquí. o enviándole un email a Felicitas Sánchez a eni_bidchallenge@utdt.edu