viernes 25 de March de 2023

Alimentación para más de 167.000 personas por día, a través del Banco de Alimentos de Buenos Aires

Más de 19.400.000 platos de comida para quienes más lo necesitan son, en números, los logros de la Fundación en todo el año 2019, a los que se sumaron nuevos donantes y voluntarios

por

El Banco de Alimentos de Buenos Aires logró en 2019 alimentar a más de 167.000 personas por día

Con el claro objetivo de ayudar a quienes sufren hambre y evitar el desperdicio de alimentos, año tras año la Fundación Banco de Alimentos de Buenos Aires trabaja en la distribución de alimentos y productos donados por empresas de la industria alimenticia, supermercados y productores agropecuarios. En 2019, la cantidad entregada llegó a los 5.035.312 kg. De esta manera, se colaboró con la alimentación de más de 167.000 personas por día, a través de 1192 organizaciones sociales que brindan servicios de desayuno, almuerzo, merienda o cena.

El año 2019 se destacó por la innovación y desarrollo tecnológico del modelo de trabajo, cuyo principal resultado fue la puesta en marcha de una aplicación (APP) que agiliza y hace más eficiente la gestión de donaciones de menor volumen, evitando el desperdicio de alimentos. Esta plataforma mejora el ofrecimiento de los alimentos a las organizaciones sociales permitiéndoles captar las donaciones de forma instantánea y eficiente. Y a su vez les da la posibilidad a los donantes de hacer sus ofrecimientos en forma rápida y  sencilla. Además, la aplicación permite coordinar de manera más directa la logística, ya que cuenta con la ayuda de voluntarios que se encargan del traslado de los alimentos y con el soporte del Banco de Alimentos que garantiza la entrega en todos los casos.

En relación con las donaciones de alimentos, productos y servicios logísticos, se sumaron 100 nuevos donantes que permitieron contar con los 5.201.915 kilos de alimentos y productos rescatados. Dentro de este grupo, se destaca la incorporación de dos cadenas de supermercados mayoristas y empresas con las cuales se lograron establecer nuevas formas de recupero de alimentos.

En lo que respecta a los beneficiarios, durante 2019 el foco estuvo puesto en el proceso de incorporación y en la realización de visitas. A lo largo del año se sumaron 200 nuevas organizaciones ubicadas en 40 partidos del área Metropolitana (dos más que el año anterior) y se hicieron 2452 visitas, tanto de acompañamiento como de incorporación.

Gracias al compromiso de los más de 5060 voluntarios el Banco de Alimentos de Buenos Aires pudo cumplir con su misión y llegar con más de 19.400.000 platos de comida  a quienes más lo necesitan.

+ INFO: para ver el Reporte de Resultados 2019 en formato digital,  click acá: https://www.bancodealimentos.org.ar/reportes/OR_2019_BDA-ReporteAnual_Baja.pdf)