[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/78504597″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Es curiosa la vida de las palabras clave en la Web: marcan tendencia y muestran sin tapujos la tendencia de los usuarios, lo que les importa, lo que buscan.
Se me ocurrió buscar la evolución de la búsqueda de las palabras «noticias positivas» desde 2003 (año de nuestro arranque) para descubrir que Google ofrece estos datos -desde 2004- y enterarme, por ejemplo, que cuando NOTICIAS POSITIVAS comenzaba a tomar forma en 2003 como propuesta periodística, nada ofrecían los buscadores de habla castellana si uno buscaba «noticias positivas», sin embargo, los angloparlantes ya gozaban de un amplio menú de «positive news» según muestra la demanda de los ciber navegantes. Sin embargo, casi una década después, es sorprendente el interés de los usuarios por las noticias positivas, como se puede ver en los gráficos.
Quiénes utilizan el inglés como su idioma en la Web se han interesado por positive news desde que Google guarda registros: resulta impactante la comparación con los navegantes de habla hispana.
La buena noticia es que aumenta la búsqueda de noticias positivas en la web y que, al menos por ahora, le gana a la de «noticias negativas» que, equilibra la balanza pero contribuye mucho menos al bienestar general.