spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

«Sucesos maravillosos», o los hitos para construir una historia posible de la astronomía

¿Qué hace de la astronomía una de las más antiguas de las disciplinas? ¿Siempre fue una ciencia como la conocemos hoy? ¿Desde cuándo podemos pensar en que las personas observaron el cielo, los astros y los identificaron, los registraron?

Charla de Horacio Tignanelli sobre los sucesos maravillosos que llevan al conocimiento de la astronomía, en el Facebook de la Tecnoteca de Villa María, Córdoba

Todas estas preguntas y muchas más serán las que, el jueves 1º de julio, a las 19.30 horas de la Argentina, formulará el astrónomo Horacio Tignanelli, a través del Facebook de la Tecnoteca, el Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos, de Villa María, provincia de Córdoba, que el pasado 13 de junio cumplió 10 años de existencia.

Horacio Tignanelli es astrónomo (graduado en la Universidad Nacional de La Plata) y artista (titiritero y dramaturgo, dirige la «Compañía Ad Hoc»). Como astrónomo se ha especializado en la educación y popularización de las ciencias y de la astronomía en particular, para todos los niveles educativos. Como artista, trabaja especialmente el género de teatro científico para niños y jóvenes; integra también el equipo de la Liga Iberoamericana de la Astronomía.

Entre otros libros publicados por Tignanelli, varios son sobre su especialidad –por ejemplo, QUESUN: primer diccionario de astronomía para chicos, Astronomía en Liliput, Astronomía en la Escuela y Objetivo: Universo– y sobre otras disciplinas, más un par de libros con obras de títeres –El tiritero de la paloma y Tanimbú–, otras obras en diferentes antologías del género, y las Cartas de astronomía, una colección de textos en braille, sobre astronomía, destinada a las 110 escuelas primarias para chicos no videntes que hay en la Argentina.

Charla de Horacio Tignanelli sobre una historia posible de la astronomía, en la Tecnoteca de Villa María
Horacio Tignanelli

En la actualidad, dice Horacio Tignanelli, «se cuenta con suficientes fuentes y estudios que permiten trazar el derrotero de la astronomía. En él, aparecen acontecimientos singulares, auténticos hitos que sirven como testimonio sorprendente de esta disciplina celeste, construida lentamente durante milenios. Todos esos hitos son sucesos maravillosos que edifican una parte relevante de la historicidad de la mente humana y que hoy, sin duda, todos nosotros acarreamos inconscientemente –como legado invisible– cada vez que miramos el cielo».

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS