spot_img
12.7 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

AMES abre paso al espacio de las mujeres en el sector de las Energías Sustentables

La mujer en la industria pesada, dura, tradicionalmente representada con un hombre con casco, ha cambiado. NOTICIAS POSITIVAS dialogó con Sofía Kloster Erize, de Comunicación y Prensa de la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables de la Argentina (AMES), para conocer cuál es el espacio que las mujeres se han ganado en el sector energético en general, y en el de las renovables en particular. 

Noticias Positivas: -¿Qué es AMES?

Sofía Kloster Erize: -Es la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables de la Argentina. Nace formalmente hace poco más de un año, pero la idea es anterior, ya se planteó en 2017 alrededor de mujeres del sector como una idea, como una intención y una necesidad. Y finalmente termina confluyendo con estatuto de asociación el año pasado. Somos un grupo de mujeres tanto del ámbito público como privado de todo el país, con criterio federal, que trabaja en diferentes comisiones, con una mirada muy clara acerca de cuáles son los valores y cuál es la misión, y va detrás de lograr la equidad de género en el sector energético sustentable de la Argentina.

-¿En qué escenario se gestó esta necesidad de equidad de género?

-Si lo contextualizo en sus comienzos, en 2017, se planteaba a nivel internacional esta búsqueda de equidad de género. Y en nuestro sector, todas hemos vivido el hecho de que está muy masculinizado. Siempre fuimos minoría en mesas muy masculinizadas, tanto en renovables, eficiencia energética, y ni hablar oil&gas. Hay un fuerte antecedente de la Red de Mujeres Mexicanas de Energías Renovables a nivel latinoamericano, a nivel mundial también lo hay. Pero sobre todo creo que hubo una necesidad de formar parte de un conjunto, de fortalecernos mutuamente, de encontrar un espacio de reflexión y análisis, y de potenciarnos. 

-En las publicidades y flyers que se ven sobre estos temas, las imágenes, casi siempre, muestran hombres.

-Nosotras expusimos un flyer de la comitiva de YPF, completamente integrada por varones. Creo que se trata de dar una mirada más crítica a los social, tratar de analizar estos hechos sin inocencia, y ver que detrás de esas cosas están funcionando un montón de mecanismos y situaciones que hacen que hoy la mujer no esté en posición de igualdad frente al varón en estos ámbitos. Esa mirada crítica que es muy difícil de penetrar en otros sectores porque no son tan permeables, es la que necesitamos sobre todo en el sector de la energía en nuestro país. Estamos trabajando arduamente en todas las comisiones y sobre hechos concretos. Estamos por lanzar un estudio en estos días. Se trata de una encuesta que diseñamos con la Comisión de Estudios y Publicaciones de AMES junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), porque hace falta hacer un relevamiento lo más científico posible para empezar a entender y poner en datos y números estadísticos esa realidad que nosotras percibíamos cuando nos sentábamos en una mesa o en un evento.

-Hemos visto a la ingeniera Regina Ranieri hablando en un escenario en medio de hombres, casi en soledad, y no porque no haya mujeres especialistas en el sector. Se ve que cuesta llegar.

-Regina Ranieri es una de las integrantes más visibles de AMES, una especie de embajadora pública de la asociación. Ella está al frente de la comisión de Educación, y si miramos nuestro Instagram la vemos como una excepción dentro de los eventos del sector. 

-¿Cómo encaran la propuesta?

Uno de los principales objetivos de AMES fue hacer un relevamiento estricto de la situación. Conseguimos financiamiento para relevar los datos duros y empezar desde allí a tomar acción y pensar medidas concretas. Ya hemos enviado solicitudes de adhesión a las distintas cámaras y organizaciones a nivel nacional, para iniciar el relevamiento y contar con su acompañamiento. Es una encuesta que se hace a casi cien empresas del sector de generación de energía eléctrica en el país. Va a tener dos aspectos: uno de ellos, destinado pura y exclusivamente a un relevamiento de lo que son las empresas para entender los porcentajes de cuántas mujeres trabajan, cuántas tienen cargos directivos y en qué proporción respecto de los cargos masculinos, si hay brecha salarial, etcétera. Estos son datos duros y muy específicos.

Luego habrá una encuesta de percepción, más a voluntad, y que tiene que ver con estos sesgos inconscientes y creencias limitantes que pueden estar operando, y también qué nivel de concientización hay hacia adentro de las empresas vividas por los empleados. Este es el pilar sobre el cual vamos a trabajar seriamente.

-NOTICIAS POSITIVAS editó la revista Energía Positiva –cuya redacción estaba totalmente integrada por mujeres–, que registró ese primer momento de compromiso maravilloso del país con las energías renovables.

-Ustedes han sido unas visionarias. La semana pasada tuvimos la primera reunión amplia de las socias, donde nos encontramos con mujeres que nos acompañan de todo el país. Y existe –los datos de la encuesta lo confirmarán o no–, una desigualdad y diferenciación mucho mayor en el interior del país. Y lo mismo ocurre a nivel de América Latina. Lo que la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables reclamamos desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, se potencia en el resto del país. Es mucho más difícil encontrar mujeres en roles directivos en el sector energético en Catamarca, por ejemplo, que en la provincia de Buenos Aires. Por eso es importante ampliar la mirada a nivel nacional y latinoamericano.

+ INFO: en Instagram, @amesargentina; en Twitter, @AmesArgentina y en Linkedin, @AmesArgentina

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS