Nos sumamos al pedido del staff de Aldeas Infantiles en Haití que está trabajando activamente en el área ante la emergencia por los niños y familias del área afectada. Quien desee colaborar para atender las necesidades más urgentes de las víctimas del terremoto, puede contactarse telefónicamente al 011 5352-2002 o vía mail a info@aldeasinfantiles.org.ar
El pasado martes 12 de enero, un fuerte terremoto de 7.0 de magnitud sacudió violentamente la ciudad de Puerto Príncipe Haití el martes por la noche, destruyendo una incontable cantidad de edificios donde murieron miles de personas. El staff de Aldeas Infantiles SOS inmediatamente a responder ante la emergencia.
El terremoto golpeó un área densamente poblada y ubicada a 10 km de la Capital de Haití, Puerto Príncipe, donde se localiza la Oficina Nacional de Aldeas Infantiles SOS. Sucedió a las 5pm hora local y duró un minuto, suficiente para causar muerte y devastación. Desafortunadamente y debido a que las líneas de comunicación no funcionaban, no había posibilidad de comunicarse y obtener información del staff en tierra, quienes ya están actuando activamente en la ayuda a los damnificados.
Aldeas Infantiles SOS está trabajando activamente en el área ante la emergencia por los niños y familias del área afectada. Haití es uno de los países más pobres del mundo y tiene una larga historia de desastres naturales e inestabilidad política, donde 20.000 niños menores a 5 años murieron por malnutrición y otras causas en el año 2007. Aldeas Infantiles SOS está establecida en este país desde 1979. Ayuda a 3000 niños y adultos en diferentes comunidades, trabaja por 600 niños y jóvenes en Aldeas y en centros de juventud, y brindando una oportunidad de educación a 1800 niños y jóvenes una en las escuelas SOS Hermann Gmeiner y los Centros de Formación Profesional.
Respuesta ante la emergencia en Haití
Como respuesta a la situación actual de emergencia en Haití, Aldeas Infantiles SOS proporcionará medicinas básicas, agua potable y alimentos a los niños y familias que viven en las comunidades cercanas a las Aldeas e instalaciones. Proporcionarán también acogida temporal a los niños en la zona afectada, y atenderán a los que han perdido a sus padres en la catástrofe.
Vos podés ayudara atender las necesidades más urgentes de las víctimas del terremoto.
Ejemplos de lo que se puede conseguir con su donación:
- 136 pesos: pastillas de purificación de agua para un mes.
- 200 pesos: 50 litros de leche.
- 500 pesos: 80 cajas de alimentación infantil.
- 800 pesos: apoyo psicológico profesional para 15 niños.
- 1360 pesos: las comidas diarias para 5 niños durante un mes.
- 2725 euros: las comidas diaria para una familia (con unos 9 niños) durante un mes.
Ayudar es tan fácil como llamar al 011 5352-2002
o contactarse a info@aldeasinfantiles.org.ar
o ingresar a www.aldeasinfantiles.org.ar