spot_img
21.2 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

A granel: una nueva tienda de jabones y detergentes al peso en Madrid

MADRID.- «Hay suficientes restos de plástico en el mundo para cubrir un país entero del tamaño de la Argentina», afirmó recientemente Roland Geyer, quien lidera un grupo de científicos de la Universidad de California que ha vuelto a insistir en la gravedad de este problema. La solución pasa en gran medida por la eliminación de buena parte de los envases y bolsas de plásticos que siguen entrando en nuestros hogares cada día. Para ello, resulta imprescindible recuperar otras formas de comercialización, como la tradicional venta a granel. En Madrid, en el siempre innovador Mercado de San Fernando (calle Embajadores 41) se acaba de abrir una nueva tienda que apuesta por esta venta al peso en un sector de productos, el de los jabones y detergentes, que por su composición también requiere nuevas alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio.

Jabón a Granel es el nombre de la nueva empresa que sirve todo tipo de jabones y detergentes al peso. La propuesta es que el cliente venga con su propio recipiente traído de casa para que le sea llenado del producto y la cantidad que exactamente necesita. También se ofrece la posibilidad de entregar el pedido a domicilio.

La fundadora del establecimiento, Nuria Gías, explica a NOTICIAS POSITIVAS por qué decidió poner Jabón a Granel en marcha: “Cuando haces la compra y llegas a casa del supermercado, al final te encuentras con que has traído muy poquita cantidad de comida, y en cambio, has traído una enorme cantidad de bandejas, bolsas y demás componentes plásticos que no es proporcional. Lo cual supone un gasto y un consumo innecesarios”, afirma.

De ahí que su idea haya tenido tan buena acogida: “Al principio nos costaba pensar que la gente iba a venir con su bote de casa, pero está funcionando muy bien, porque la conciencia de la gente y su preocupación con este tema es muy grande”, añade Gías.

A granel: la venta al peso de jabones y detergentes en MadridOtra razón de este esperanzador inicio ha sido el ahorro económico que supone la apuesta por la compra al peso. “No todo el mundo tiene 40 o 50 euros para gastarlos de una tacada en un tambor de detergente de cinco kilos que por su tamaño tienes que dejar debajo del fregadero o en otro lugar que queda ocupado para varios meses. El detergente es una cosa que también se puede dosificar y así resulta menos cara. De este modo ahorras espacio en casa y pagas menos. Al comprar al peso, compras la cantidad que necesitas, no lo que marca el mercado”, explica la responsable de la tienda. En Jabón a Granel se ofrecen dos gamas de productos, la industrial y la ecológica. Siempre se trabaja con proveedores nacionales que emplean procesos de producción de alta calidad y legalmente certificados.

Además, dentro de la gama ecológica se ofrecen detergentes libres de parabenos y sulfatos, especialmente indicados para las pieles más sensibles, pieles atópicas e infantiles. Igualmente hay cosmética ecológica hecha a mano, como por ejemplo barras de jabones de aceite de oliva y coco con karité, leche de cabra, miel, azahar, etc.

“Lo que más vendemos son las escamas de aceite de oliva. Es un producto para la lavadora que no lleva nada de químicos artificiales. También tiene mucho éxito el lavavajillas ecológico. Porque al final la gente es consciente de que friegas los platos para comer luego encima de ellos. Por eso es mucho más sano limpiarlos sin químicos”, apunta Gías.

“Al final todo esto no es más que jabón tradicional. A la gente le encanta y pareciera que hemos inventado una gran cosa, pero solo estamos recuperando productos buenos de toda la vida”, concluye la responsable del establecimiento.

+INFO: http://www.mercadodesanfernando.es/jabon-a-granel/

http://www.jabonagranel.shop/

Daniel Jimenez Lorente
Daniel Jimenez Lorentehttp://noticiaspostivas.org
Periodista, activista, emprendedor social y militante ecologista. Premio BioCultura 2012 en la categoría de medios digitales con Noticias Positivas España. Fundador de la asociación Social&Social y de la empresa Social&People. Director y copresentador del programa de radio Economía Humana.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS