En el festejo por los dos años de certificación B de NOTICIAS POSITIVAS, estuvieron también las representantes de Sistema B Argentina, Florencia Güenzani, Marina von der Heyde y Soledad Noel, que por supuesto fueron puntualmente entrevistadas.
Recordamos a nuestros lectores y oyentes en Radio Palermo que las Empresas B surgieron en los Estados Unidos hace ya una década. Se trata de un movimiento de empresas que buscan ser las mejores para el planeta, según la premisa de que hacer negocios puede ser también un agente del cambio, y no sólo una búsqueda, a veces irresponsable, hacia la mayor rentabilidad.
N+: -¿Qué es Sistema B?
FG: –Sistema B es una organización sin fines de lucro que está trabajando para esta nueva economía, que esta surgiendo a nivel global. Nuestro trabajo es impulsar la creación de Empresas B en la Argentina, asesorándolas y brindándoles las herramientas necesarias para su conformación.
-Florencia, cuando uno está en este club que son las empresas B, siente que hay mucha ayuda entre todos los que formamos parte, lo cual no es casualidad.
-Sí, se armó una comunidad muy buena, en la que se transmite mucha energía positiva. Se trata de gente que tiene un propósito de vida que lo va llevando a través de un negocio con el fin de solucionar problemas ambientales y sociales.
-¿Cómo lo vivís vos, Soledad?
SN: -Yo soy abogada y para mí es encontrar un espacio personal en donde uno puede integrarse. Lo vivo como una búsqueda con una profesión o una empresa. Se trata de hacer el bien y al mismo tiempo ganar dinero y tener una vida digna. Además, yo participé en la elaboración del proyecto de ley que el presidente Mauricio Macri anunció en estos días que va al Congreso. Fueron tres años de trabajo.
-Marina, vos sos el miembro más reciente del equipo de Sistema B.
MvdH: -Para mí, siempre estuvo el tema del desarrollo sostenible; desde que estudié Economía siempre me interesó y no encontraba la manera de darle curso o apuntalarlo. Y ahora estoy aquí, tratando de apoyar a todo el equipo y su iniciativa.