NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Juan Pablo Larenas, cofundador y director ejecutivo de Sistema B Internacional, para hablar acerca de la actualidad de Sistema B en América Latina, dentro de las actividades de la presentación oficial, con apoyo del Poder Ejecutivo nacional, de la Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) en la Argentina.
N+: -¿Cuál es la importancia del anuncio que hizo el presidente Mauricio Macri sobre una nueva ley de sociedades?
JPL: -El anuncio es importante porque marca una clara tendencia hacia dónde va la economía y hacia dónde van las empresas. Ya no es novedad que las empresas nacen y se redefinen para tener un propósito que no solo busque maximizar el rédito económico, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Ya son muchos los empresarios en el mundo que lo están haciendo, y una de esas tendencias, que no es la única, son las empresas B.
Este proyecto de ley de sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) busca que las empresas tengan la certeza para operar, que si quieren generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente no pongan en riesgo su negocio. Hoy en día la ley de sociedades declara muy tajantemente que el objetivo de la empresa es maximizar el interés de sus accionistas. En la Argentina se da el caso de que muchas de las empresas B que han intentado modificar sus estatutos han recibido un rechazo de la IGJ porque considera que no procede porque el objetivo de la empresa debe ser otro. Lo importante del proyecto de ley es que le da mejores condiciones para operar a las empresas, y el día de mañana, cuando el Estado quiera generar políticas públicas favorables para empresas con un propósito que va más allá del lucro, esta ley va a ayudar mucho porque generará estadísticas y ayudará a monitorear la evolución y el impacto positivo de este tipo de empresas. Además, ayudará a generar los incentivos y los instrumentos de fomento para eso.
–¿Cuál es la importancia del encuentro latinoamericano de empresas B que se realizará a fin de año en Colombia?
-El movimiento B nace con fuerza en el mundo en 2009 en EE. UU. y se hace realidad en América Latina en 2012. Hoy en día Sistema B, que es la organización que impulsa a las empresas B y a una nueva economía en general, ya está en doce países de la región. No solamente impulsamos la creación y certificación de empresas B, sino que también queremos redefinir el éxito en otros actores de la economía: tenemos una red de académicos, una comunidad jurídica B, grandes compradores B, líderes de opinión B, entre otras cosas.
Para fortalecer el movimiento B, estamos organizando el primer Gran Encuentro +B de Latinoamérica, que tendrá lugar entre el 29 de nNoviembre y el 1º de diciembre en Medellín, Colombia. Participarán alrededor de 200 personas de distintos sectores B latinoamericanos. Estamos muy expectantes, porque creemos que el encuentro va a lograr que cientos de personas se comprometan con el movimiento B, y así le daremos un crecimiento más exponencial a la búsqueda de esta redefinición del sentido del éxito en la economía.