El debate Arte vs. Diseño parece haber sido ya superado. Especialmente porque los artistas han adoptado una nueva modalidad para darse a conocer y rentabilizar sus obras.
El argentino Alejandro Stein, que ha vivido tanto en la Argentina como en Miami y Tel Aviv y cuya obra se caracteriza por un estilo geométrico psicodélico, es uno de los tantos artistas que se ha sumado a esta movida.
A fin de exaltar el individualismo de las nuevas generaciones, día a día más artistas liberan su arte en portales como Red Bubble y Society 6 para que cada uno pueda aplicarlo en todo tipo de prendas como vestidos y remeras, hasta artículos del hogar como cubrecamas, tazas, o cubre celulares, por ejemplo.
“La mayoría de mi arte se puede ver en muchos puntos de vista. Me gusta que mis pinturas puedan tener un sinfín de posibilidades para el espectador”, asegura Stein.
De tapitas, e-commerce e Instagram
El nuevo e-commerce de bebidas propone customizar cajas, botellas y tapitas y subir nuestras propias creaciones a Instagram interactuando con la marca @bevybar_ar con el hashtag #InspiraBevy.
Una tapita de cerveza se puede convertir en un imán decorativo, y una botella, en un florero superoriginal.
Estas son algunas de las propuestas que presenta BevyBar, el nuevo e-commerce de bebidas, para convocar a sus usuarios a intervenir los productos de la marca y participar por el pack “El viejo Continente”, hasta mediados de septiembre. Las primeras en animarse fueron las artistas plásticas Lupi Mazzucchelli (en Instagram: @lupimazz) y Josefina Álvarez Castillo (en Instagram: @shelterfordragons), que transformaron las cajas donde se reciben los pedidos a puro color e imaginación.
Poty Hernández y los artistas plásticos
La diseñadora de indumentaria Poty Hernández acostumbra inspirar sus colecciones en diferentes artistas plásticos locales. Esta tendencia se ha dado en los últimos años a nivel mundial, pero en ella es una constante.
Ya presentó prendas únicas inspiradas en la obra del plástico marplatense Felipe Giménez, y más recientemente lo hizo sobre los trabajos de Rebeca Mendoza. En todos los casos, sus diseños se enriquecen con el estampados de colores y formas que solo un artista puede imaginar.