domingo 29 de mayo de 2016
Ella en Japón: el estricto código de las reverencias y cómo interpretarlo
por Wanda Sadowski

Con respecto a ciertas costumbres culturales, y a pesar de la creciente globalización, siempre hay preguntas para hacerse y para que sean respondidas. Nuestra corresponsal en Japón, Wanda Sadowski, comenta que muchas veces le preguntan a ella, que vive ahora en este país, por qué los japoneses hacen tantas reverencias, si es por un tema de carácter sumiso o porque significan algo más. Wanda responde así a NOTICIAS POSITIVAS:
«Las reverencias acá no son sólo una expresión de respeto hacia el prójimo, sino que, además, desde su origen, simbolizan confianza. Serían una especie de equivalente a lo que para los occidentales es dar la mano derecha -es decir, si te doy la mano con la que empuñaría mi espada, no te voy a atacar- o bien, brindar -si nuestras bebidas, al chocar, se mezclan, es porque no te pretendo envenenarte, si no, me envenenaría yo también-; imagínen qué vulnerable era una persona cuando le «entregaba el cuello» tan fácilmente a un samurái, que siempre portaba su katana.