spot_img
23.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Los 130 años de una empresa argentina: Cervecería y Maltería Quilmes y un futuro con el que se compromete

“Somos el principal proveedor y exportador de cebada y malta en Sudamérica y el cuarto a nivel mundial», dice Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes, en la entrevista con NOTICIAS POSITIVAS sobre los 130 años de la empresa.

La reconocida empresa nace en 1852 cuando Otto Eduardo Bemberg, inmigrante alemán, llega a la localidad de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, y construye una cervecería sobre las vías del ferrocarril. Cuando la luz llega a la ciudad, en 1890, y Bemberg sirve el primer chop, se funda oficialmente la empresa Quilmes. Se trataba de un hombre visionario, con un doble propósito: hacer la mejor cerveza y ser fuente de promoción social. Bemberg también difundió el lúpulo en la Argentina, en la provincia de Río Negro. Así es como se convirtió en una compañía federal, montando cervecerías en Tucumán, Corrientes, Córdoba, etc. Más tarde, abrió la maltería y cervecería de los Andes, en Mendoza, y comenzó a desarrollar el agronegocio, plantando las primeras semillas de cebada en la provincia de Buenos Aires.

La empresa, hoy, 130 años después

La Cervecería y Maltería Quilmes cumple 130 años de existencia
Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes

En los últimos años, la empresa también comenzó a elaborar marcas internacionales en la Argentina: «Empezamos a hacer Stella Artois, Budweiser, Corona. Eso muestra la visión que tenemos a largo plazo”, sostiene Mitjans, y agrega: “En 2019, se firmó un contrato de energía renovable con Central Puerto y construimos un parque eólico en Chiras, Córdoba. Así, Quilmes se convirtió en la primera compañía argentina de consumo masivo que migró 100 por ciento su matriz energética a eléctrica renovable. Eso es un orgullo, porque la sustentabilidad es el negocio. No es una parte, ni un área ni el programa, sino el negocio mismo, y esa es la visión a futuro que tenemos como compañía”.

En Quilmes existe el propósito de unir a la gente por un mundo mejor. Por un lado, generar unión y encuentro, y por otro lado promover el crecimiento de las comunidades donde operan, usando lo mejor posible y cuidando al máximo los recursos naturales.

«Queremos ser socios de la recuperación económica argentina post Covid-19.»

Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos

“Nuestra plataforma de sustentabilidad 100+ apunta a cumplir objetivos ambientales muy concretos a 2025 en agua, agro, cadena de valor, energías renovables y en consumos responsables. Por eso trabajamos para tener la compañía que queremos en los próximos 100 años, en torno a tres ejes: «Cero en menores», «Cero en excesos» y «Cero al volante”, prosigue Juan Mitjans. “El cierre de bares y las ocasiones de encuentro que no se estuvieron dando este año por la pandemia nos afectó muy negativamente, pero decidimos redoblar la apuesta y presentar un plan de inversiones –en cuyo lanzamiento estuvieron presentes el Presidente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el intendente de Quilmes– por 5000 millones de pesos, por el que queremos sustituir importaciones, producir localmente marcas internacionales y aumentar considerablemente las exportaciones, para que el país se recupere. Queremos ser socios de la recuperación económica argentina post Covid-19.”

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS